CONSTRUTIBILIDADE EM PROJETOS ESTRUTURAIS: UMA REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA

Autores/as

Resumen

Algunas características del proyecto pueden ser decisivas en la variación de la productividad. Por tanto, conocer los factores que influyen en la productividad puede orientar numerosas decisiones de diseño, favoreciendo la constructibilidad. Una de las barreras para implementar el concepto de constructibilidad es la dificultad de medir sus beneficios, donde la industria de la construcción aún necesita métodos para analizar y medir la constructibilidad. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es presentar, mediante la realización de una Revisión Sistemática de la Literatura (RSL), el estado del arte sobre la constructibilidad enfocado a proyectos estructurales, con el fin de fundamentar el tema. La investigación se realizó en tres bases de datos: Scopus, Web of Science y Science Direct. Luego de la etapa de selección, que se realizó utilizando criterios previamente establecidos, se obtuvieron 22 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión. Fue posible verificar, con el análisis de redes de coocurrencia de datos bibliográficos, la formación de tres clusters. El RSL realizado en este artículo nos permitió obtener una comprensión general, así como obtener un mapeo integral de los principales estudios relacionados con la constructibilidad de proyectos estructurales existentes en la literatura. El RSL también permitió clasificar los principales objetos de estudio relacionados con la constructibilidad en estructura: estructura en general, formas, estructura metálica, marco y estructura de madera. Además, fue posible concluir que las principales metodologías de investigación adoptadas entre los investigadores para el análisis de constructibilidad fueron la entrevista estructurada y el Proceso Analítico Jerárquico (AHP).

Biografía del autor/a

Rafaela de Araujo Oliveira, Universidade Federal de Goiás

Engenharia Civil - Gestão da Construção

Publicado

2024-12-31

Número

Sección

Artigos